¿Necesita ayuda?
ESCRIBANOSCómo se acredita la discapacidad
¿Qué es el Certificado de Discapacidad?
En el Perú, la condición de persona con discapacidad se acredita con el Certificado de Discapacidad, según el artículo 76 de la Ley N.º 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
Este certificado es un documento que confirma que una persona tiene una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente. Es emitido de manera gratuita por médicos certificadores de:
- Establecimientos de salud del Ministerio de Salud.
- EsSalud.
- Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
- Clínicas privadas acreditadas.
¿Por qué es importante para el empleo?
El Certificado de Discapacidad es necesario para que las personas con discapacidad puedan acceder a la cuota de empleo establecida por la ley. Los empleadores lo solicitan en los siguientes casos:
- Al postular a un puesto de trabajo.
- Durante el procedimiento de fiscalización del cumplimiento de la cuota de empleo para personas con discapacidad.
¿Dónde se obtiene el certificado?
Puedes obtener el Certificado de Discapacidad en:
- Hospitales y centros médicos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales y Locales.
- Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
- EsSalud.
- INPE.
- Clínicas privadas autorizadas por el Ministerio de Salud.
Aquí puedes consultar la relación de establecimientos certificadores.
¿Cómo obtenerlo?
Para conocer los pasos, ingresa a este enlace: Cómo obtener el Certificado de Discapacidad.
¿El certificado tiene vigencia?
En algunos casos, el certificado tiene vigencia, que se establece para reevaluar si la condición de la persona puede mejorar o agravarse. Sin embargo, esta vigencia no debe ser una barrera para acceder a los derechos y beneficios de la Ley N.º 29973.
Consulta más detalles en el Informe técnico vinculante N.º D00001-2021-CONADIS-DPD, disponible en formatos accesibles.
Conoce más sobre el proceso de acreditación
Accede a este video informativo del Ministerio de Salud: Ver video.